Para muchos este año no ha sido fácil, ya que han tenido que recuperarse del huracán que supuso el año pasado en sus vidas. Con todo, lo más aconsejable y lo más práctico es quedarse con lo bueno.
Esto es lo mejor que me ha sucedido en 2021:
- He renovado mi biblioteca con ediciones especiales de algunos de mis escritores favoritos, un deseo que tenía pendiente desde hacia años.
- He recuperado mi gusto por estilos musicales como la bossa nova, el jazz suave, el lo-fi y el rock relajado.
- Descubrí el programa radiofónico Un libro, una hora, donde el escritor Antonio Martínez Asensio y su equipo narra y escenifica en cada emisión una obra clásica o una novela contemporánea que ha tenido gran difusión por su calidad y su mensaje.
- Publiqué un microrrelato en el primer número de la revista Sansofí de la iniciativa cultural Fuerteletra.
- A través de Twitter conocí a Jimena Fer, una asesora editorial muy experimentada que comparte sus conocimientos para conseguir manuscritos pulidos y apetecibles para las editoriales y saber tratar con éstas cuando sean seleccionados.
- Me reencontré con Neus Arqués y su Marketing para escritores en una edición actualizada que me dio muchas ideas y algún que otro tirón de orejas.
- Saqué la edición digital de Travesía (click aquí). Aprovecho para recordarte que aún puedes conseguirlo en formato físico.
- Publiqué Duermevela, mi cuarto libro de relatos. Primero fue en ebook y poco tiempo después en papel.
- He pensado en nuevos horizontes como escritora, ahora que tengo cierto bagaje gracias a mis años como autora independiente y mucha perspectiva sobre lo que quiero hacer en los años venideros. No sé si todos mis objetivos se podrán llevar a cabo, pero si puedo cumplir los principales me doy por satisfecha.
Cuéntame, ¿qué rescatarías del 2021?